Deja la complejidad de la migraña detrás
PREGUNTAS COMUNES SOBRE LA MIGRAÑA
La migraña no es solo un dolor de cabeza1,2. Es un trastorno que afecta al cerebro, así como los nervios que se encuentran a lo largo de la médula espinal y el resto del cuerpo, y causa un dolor intenso en un lado de la cabeza. Los ataques de migraña generalmente incluyen síntomas como náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y/o al sonido1.
Generalmente, hay 2 tipos comunes de migraña: con aura y sin aura. El aura hace que las personas vean destellos de luz, tengan puntos ciegos o sientan hormigueo en las manos y los pies. Entre el 15% y el 30% de las consultas por migraña son con aura1.
La migraña afecta a aproximadamente el 40% de la población mundial, o 3,1 billones de personas4 y cuatro millones en España1 por lo que es más común de lo que te imaginas. Además, la migraña es una de las causas más inhabilitantes del mundo, en personas menores de 50 años5.
Los ataques de migraña contribuyen a 45,1 millones de años vividos con discapacidad.5
Tanto los neurólogos como los profesionales sanitarios de Atención Primaria, tienen un papel fundamental en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con migraña2.
Los médicos de Atención Primaria participan en el diagnóstico e iniciación del tratamiento, pudiendo prescribir medicamentos específicos para tratar la migraña.
Los neurólogos se encargan del diagnóstico y manejo de pacientes más complejos, con crisis moderadas a severas, con comorbilidades y/o de difícil manejo terapéutico.7
Consulta con tu profesional sanitario para recibir el tratamiento que mejor se ajuste a tu migraña